Aplicaciones del tratamiento con ondas de choque
El tratamiento con ondas de choque es una técnica no invasiva con eficacia clínicamente demostrada que proviene de la litotricia. Como nos explica el Dr. Dujo, experto en Traumatología y presidente de la Sociedad Española de ondas de choque extracorpoóreas, esta terapia puede aplicarse en diferentes patologías y su éxito es muy destacable.
En España se está utilizando desde hace más de 15 años con unos resultados muy exitosos. Este tipo de tratamiento, según afirman los expertos en traumatología, no suele tener contraindicaciones, ya que no se usa en pacientes en tratamiento con Syntron ni se aplica en zonas tumorales, embarazos y ni pacientes con marca-pasos.
En qué consiste el tratamiento con ondas de choque
Las ondas de choque son ondas acústicas que producen un fenómeno biológico mediante la mecano-ducción, que estimula los factores de crecimiento biológicamente activos. Existen dos grandes grupos de máquinas:
• Las radiales, mecánicas o planas, son las que suelen aplicar los fisioterapeutas.
• Las focales, que incluyen electromagnéticas, electrohidráulicas y las piezoeléctricas; este tipo de onda puede aplicarse ecodirigida, y son las que aplican los médicos.
![](https://staticprod.topdoctors.com.ar/image/large/59ce5801-2e88-4d60-9a17-026c8ac97da0.jpg)
En qué patologías se usa en tratamiento con ondas de choque
• Lesiones musculares o Síndrome de Martorell
- Síndrome piramidal
- Puntos gatillo
- Fibrosis
- Osteomas
• Lesiones tendinosas
- Tendinitis, tendinosis y en bursitis
- Dedo en resorte
- D´Quervaine y en el Dupuytren grados I y II
- Entesopatias o patologías de inserción
- Aquilodinea, fascitis plantar
- Ganglión
• Lesiones articulares
- Osteocondritis
- Patología de la ATM
• Lesiones óseas
- Contusión ósea
- Fisuras
- Fracturas incompletas
- Fracturas estabilizadas que no consolidad
- Retardo de la consolidación
- Pseudoatrosis atrófica e hipertrófica
- Osteonecrosis
- Osteopenia pos inmovilización
• Patología dolorosa
- Síndrome miofascial
- Neuroma de Morton
- Plexopatias
- Contracturas musculares en raquis
• Lesiones de la piel
- Defectos de cobertura: Heridas, ulceras y quemaduras
- Hiperpigmentación
- Queloides
• Disfunción eréctil
- De etiología vascular
• Remodelación corporal
- Esteatopigia
- Acumulo de grasa abdominal
- Estrías o arrugas
Cuándo se recomienda la aplicación del tratamiento con ondas de choque
Su uso se recomienda en las fases tempranas de las patologías, pero también tienen éxito cuando se utiliza en las fases crónicas. Con esta técnica se evitan las complicaciones, se abaratan los procesos lo que supone un beneficio emocional, físico y económico, así como un acortamiento de la estancia hospitalaria. El tratamiento se realiza en ambulatorio y no es doloroso, ya que las ondas de choque son analgésicas y hay que aumentar la intensidad conforme tolerancia del paciente.
De esta forma se abarca una patología muy amplia de forma eficaz, obteniendo resultados mayoritariamente favorables.