Artículos médicos de Angina de Pecho
Diferencia entre un Ataque de Pánico y un Ataque Cardíaco
Los Ataques de Pánico se acompañan de episodios de hiperventilación, palpitaciones y sensación de temor, además de que ocurre espontáneamente o debido a algún acontecimiento estresante.
Angina de pecho: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
La angina es la consecuencia de un desequilibrio transitorio entre lo que el corazón demanda y lo que las arterias coronarias le aportan. Es una enfermedad grave,pero existen muchos tratamientos en la actualidad que permiten controlar su sintomatología. Por el Dr. Retegui.
¿Qué es una angina de pecho?
Una angina de pecho es una molestia generalmente dolorosa y/o opresiva, aguda, gradual y generalmente suele aparecer en el centro del pecho, aunque puede extenderse al brazo izquierdo, a ambos, espalda o zona bajo el esternón. La Dra. Morillas lo explica.
En la angina de pecho, como en todo, la clave está en la prevención primaria
La duración de la angina de pecho suele ser inferior a 20 minutos y pueden aparecer una serie de síntomas denominados cortejo vegetativo (sudoración, nauseas, vómitos...), que son más frecuentes en el seno del infarto que en la angina.
Dolor por angina de pecho: causas y tratamiento
El colesterol es una de las principales causas de la obstrucción de las arterias coronarias, desencadenada en una angina de pecho. Conoce de la mano del Dr. Mantilla González las causas, el tratamiento y el riesgo que conlleva la angina de pecho.
Enfermedad coronaria: causas, síntomas y tratamientos
¿Qué aumenta el riesgo de padecer una enfermedad coronaria? ¿Qué síntomas producen estas patologías y cómo se tratan? El doctor Díaz de la Llera responde a estas preguntas y muchas más en el siguiente artículo.