Artículos médicos de Ansiedad y Estrés
La Depresión por COVID-19
En algún momento del año pasado he dicho que los suicidios habían aumentado muchísimo luego del decreto de cuarentena, que se prolongaba y se prolongaba. Eran la consecuencia de depresiones por el confinamiento en sí
La Soledad durante la cuarentena, ¿Cómo combatirla?
Podemos llegar a padecer Trastornos de Ansiedad, Trastornos Depresivos Mayores, Trastornos de Estrés Agudo, y luego Trastornos de Estrés Postraumático, sin contar las descompensaciones de patologías mentales previas.
¿Qué es y cómo se identifica el Síndrome de Burnout?
Los factores de riesgo son: exposición al Estrés, baja tolerancia a la frustración, haber tenido una pérdida reciente y enfermedades graves, entre otros.
Diez consejos para cuidar el corazón
El tabaco disminuye la cantidad de oxígeno en sangre, estrecha y endurece la capa interna de las arterias y hace que la presión arterial aumente.
El desamor es capaz de desarrollar problemas de salud
La Limerencia es un estado de desamor que provoca Estrés Emocional, Ansiedad, Depresión, baja de defensas, baja de autoestima y Trastornos del Sueño.
Los millennials y su salud en general
Existe una epidemia de ETS, siendo los millennials los más afectados. Esto es debido a que tienen un mayor número de parejas sexuales y con menor uso de condón.
Los beneficios de transportarse en bicicleta
Andar en bicicleta disminuye la posibilidad de padecer Enfermedades Cardiovasculares como Hipertensión, Derrame Cerebral o Ataque Cardíaco.
Evitar la Depresión y Ansiedad realizando ejercicio físico
La ciencia ha mencionado y comprobado que la actividad física protege al cerebro de la Depresión y Ansiedad, pero ¿cómo ocurre esto?
La Fatiga de las videollamadas
Es ideal tener un espacio acondicionado para realizar una transición, ya que el quedarse todo el día en la cama generará agotamiento y Estrés.
Día Mundial de la Salud Mental: problemas mentales más frecuentes en Argentina
El Director General de Salud Mental y Adicciones, Walter Sigler, mencionó que para el 2020 las enfermedades mentales serían la segunda causa de muerte, posicionando a la Depresión en primer lugar.