Artículos médicos de Autismo
![relacion-entre-bruxismo-y-autismo imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
Relación entre Bruxismo y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)
El Autismo afecta las habilidades para la interacción social, las habilidades para la comunicación y presenta comportamientos, intereses y actividades estereotipadas.
![descripcion-de-algunas-genodermatosis-parte-2 imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Descripción de algunas Genodermatosis. Parte II
Pero si es grave si hay un riesgo alto de muerte porque los Tumores se vuelven cancerígenos y también por el daño en riñones, corazón y otros órganos mencionados.
![comportamiento-de-personas-con-autismo-de-acuerdo-a-su-edad imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Comportamiento de personas con Autismo de acuerdo a su edad
Los adultos con Autismo tienen dificultad para relacionarse y para encontrar empleo, y sólo alrededor del 1% de la población de diagnostica en esta etapa.
![el-uso-de-pesticidas-puede-causar-autismo-en-los-ninos imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
¿El uso de pesticidas puede causar autismo en los niños?
Hasta hace poco tiempo se creía que el autismo no estaba influenciado por medios externos como la contaminación o ciertos agentes, sino que era meramente genético, sin embargo, según un reciente estudio publicado por la American Journal of Psychiatry, tiene datos que confirman que el DDT (Dicloro Difenil Tricloroetano, un tipo de pesticida) podría ser el causante en el desarrollo de autismo en niños.
![nino-con-autismo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
¿Cómo detecto si mi hijo es autista?
La edad de aparición del autismo es muy variable, aunque generalmente alrededor de los 18 meses es cuando se empiezan a detectar las alteraciones de una forma significativa.
![trastorno-del-espectro-autista](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Trastorno del espectro autista
¿Cómo se puede apreciar que un niño presenta el trastorno del espectro autista? ¿Es lo mismo espectro autista que trastorno autista? Te explicamos todos los detalles aquí.
![autismo-diagnostico-precoz](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Conoce el Autismo y la importancia de normalizarlo en la sociedad
El autismo es una enfermedad frecuentemente diagnosticada: mientras que años atrás se hablaba de un autista cada 150 personas, actualmente se acerca al 1% de la población. El Dr. Cánovas, experto en Neurología y Neuropediatría, te informa de la importancia de su inclusión en la sociedad.
![autismo-neurologo-infantil](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Guía práctica para los padres y hermanos de niños con autismo
El Dr. Fernández Fernández, experimentado neurólogo infantil, ofrece una guía práctica para los padres y hermanos de los niños con autismo, un trastorno que, al principio, es difícil de gestionar en el ámbito familiar.
![metodo-halliwick](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Método Halliwick, recuperar el movimiento en el agua
El método Halliwick se basa en ejercicios dentro del agua que ayudan a personas con autismo o discapacidad física a mejorar su participación social y recuperar el movimiento