Artículos médicos de Cardiología Intervencionista en Patología Coronaria
¿Por qué no se aplica más la Medicina Nuclear en Cardiología?
La Medicina Nuclear es una técnica de imagen empleada desde hace varias décadas en enfermedades cerebrales (como por ejemplo, en el deterioro cognitivo), de los huesos, de la glándula tiroides y, por supuesto, del corazón.
Incidencia de las enfermedades cardiovasculares en España
El síndrome coronario agudo (SCA) representa la manifestación clínica más letal y frecuente de la cardiopatía isquémica (CI), que persiste como la principal causa de morbi-mortalidad. tanto en Europa como en el resto del mundo.
Evolución de la cirugía coronaria
¿Qué tipo de cirugía coronaria resulta la mejor opción? ¿Cómo ha evolucionado su aplicación en los últimos años? Conoce los detalles gracias al cirujano cardíaco, el Dr. Portela Torrón.
Enfermedad coronaria: causas, síntomas y tratamientos
¿Qué aumenta el riesgo de padecer una enfermedad coronaria? ¿Qué síntomas producen estas patologías y cómo se tratan? El doctor Díaz de la Llera responde a estas preguntas y muchas más en el siguiente artículo.
Cardiología Intervencionista en Patología Coronaria
El Dr. Brugaletta es un reconocido experto en cardiología intervencionista y nos explica en qué consiste esta técnica. Esta especialidad permite el diagnóstico y el tratamiento de las enfermades coronarias y de enfermedades estructurales del corazón.