Artículos médicos de
![prevencion-cardiologia](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Las técnicas de imagen cardíaca permiten diagnósticos más certeros
El especialista cardiólogo Dr. Gaitán Román destaca los avances en técnicas de imagen cardíaca, el mejor recurso de para la prevención y detección temprana de múltiples enfermedades cardíacas que pueden ser mortales.
![angina-de-pecho-cardiologia-corazon-dolor-pain](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
¿Qué es una angina de pecho?
Una angina de pecho es una molestia generalmente dolorosa y/o opresiva, aguda, gradual y generalmente suele aparecer en el centro del pecho, aunque puede extenderse al brazo izquierdo, a ambos, espalda o zona bajo el esternón. La Dra. Morillas lo explica.
![dolor-corazon-marcapasos](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Marcapasos "micra": el más pequeño del mundo, sin cables y sin cirugía
El marcapasos "micra" supone una revolución en Cardiología: mide 0,8cm y pesa 2 gramos. Esto hace innecesaria una intervención quirúrgica y evita complicaciones en el paciente. El Dr. Viñolas, cardiólogo, ofrece los detalles.
![angina-de-pecho](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
En la angina de pecho, como en todo, la clave está en la prevención primaria
La duración de la angina de pecho suele ser inferior a 20 minutos y pueden aparecer una serie de síntomas denominados cortejo vegetativo (sudoración, nauseas, vómitos...), que son más frecuentes en el seno del infarto que en la angina.
![soplos-cardiacos](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Soplos cardíacos en la infancia
Los soplos cardíacos en niños pueden ser una señal de que existe una cardiopatía congénita. Identificamos las señales de los soplos cardíacos patológicos con el Dr. Casas Giménez.
![corazon-sano](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Qué es un soplo en el corazón
Cuando se ausculta un soplo, la naturaleza del mismo y sus características indican si puede ser por una enfermedad o no. Una ecografía del corazón (ecocardiograma) es la técnica que se usa para saber las causas de un soplo.
![foramen-oval-permeable-fop](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Cómo y cuándo sellar el Foramen Oval Permeable (FOP)
Este FOP habitualmente está sellado por una membrana, pero un fallo durante el periodo embriológico puede provocar que no quede herméticamente sellado y permanezca abierto.
![consumo-de-sal](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Los efectos nocivos del consumo excesivo de sal
¿Sabías que el consumo excesivo de sal es perjudicial para la salud? El Dr. Cabrera, Cardiólogo experto en Hipertensión Arterial, explica por qué.
![mujer-corriendo-al-ocaso](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
La prevención cardiovascular: útil a cualquier edad
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la causa principal de mortalidad de los países desarrollados. El Dr. Alegría Ezquerra, cardiólogo de adultos nos explica cuán importante es prevenir este tipo de enfermedades a partir de cualquier edad.
![cardiopatia](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
La Cardiopatía Isquémica sigue constituyendo la primera causa de mortalidad
La cardiopatía isquémica es una enfermedad del corazón producida por un insuficiente aporte de sangre al músculo cardíaco (miocardio), privándole del oxígeno y los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento.