Artículos médicos de Celiaquía
![sobrecrecimiento-bacteriano-intestinal-que-significa imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal (SIBO): ¿Qué significa esto?
La tasa de éxito del tratamiento de SIBO puede variar según varios factores, como la gravedad del SIBO, las causas subyacentes, la adherencia al tratamiento y las estrategias utilizadas. En general, se estima que el tratamiento del SIBO tiene una tasa de éxito que oscila entre el 60% y el 80%.
![libre-de-gluten](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Preguntas frecuentes sobre la Enfermedad Celíaca (II)
El Dr. Luis Ricardo Rodrigo Sáez, Médico Especialista en Aparato Digestivo, continúa respondiendo algunas de las preguntas más frecuentes que se plantean sobre la Enfermedad Celíaca.
![imagen-de-una-mazorca-de-maiz](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Preguntas frecuentes sobre la Enfermedad Celíaca (I)
El Dr. Luis Ricardo Rodrigo Sáez, Médico Especialista en Aparato Digestivo, nos explica algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen sobre la Enfermedad Celíaca.
![hombre-comiendo-alimento-con-gluten](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Neurogluten: enfermedades neurológicas y la intolerancia al gluten
El Dr. Luis Rodrigo Sáez, especialista en Aparato Digestivo, nos explica qué es el neurogluten, cuáles son las enfermedades neurológicas más asociadas al gluten y cómo se diagnostica la relación entre alimentos con gluten y los trastornos neurológicos.
![gluten-prohibido](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
La Celiaquía es una enfermedad cada vez más frecuente en la edad adulta a nivel mundial
La enfermedad celíaca tiene un claro componente hereditario y los síntomas que provoca son muy variables. Actualmente, el único tratamiento disponible se basa en controlar la enfermedad, una dieta sin gluten (DSG), que debe ser estricta y mantenida de por vida.
![como-afrontar-la-celiaquia](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Cómo afrontar la celiaquía
El Dr. Vilageliu, especialista en Nutrición y Dietética, explica cómo distinguir la celiaquía de otras patologías y qué hacer para tratar esta enfermedad que produce intolerancia al gluten.
![controles-celiacos](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Controles a seguir para celíacos
El Dr. Tormo Carnicé, especialista en Aparato Digestivo, nos cuenta las principales prueba de control que debe realizarse un celíaco para ver si está siguiendo bien su alimentación.
![celiaquia-moda](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Enfermedad celíaca, ¿una enfermedad de moda?
¿Es la celiaquía una enfermedad de moda? ¿Cómo podemos saber si sufrimos la enfermedad de la celiaquía? Resuelve todas las dudas sobre esta enfermedad gracias al especialista en Aparato Digestivo, el Dr. Brotons García.
![gluten](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
La celiaquía o intolerancia al gluten
En este artículo el doctor Julio Ducóns nos explica qué es la celiaquía, qué sintomas presenta y cómo debe tratarse.
![cel9851](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
La celiaquía en niños: síntomas y cuidados
En este artículo, la Dra. Lama More, explica cómo afecta la celiaquía en menores, qué síntomas provoca y cómo se diagnostica. Además, detalla los pasos a seguir con la alimentación del niño durante los tres primeros años.