Artículos médicos de Estenosis de Canal
¿Cómo se debe tratar la estenosis lumbar?
La estenosis lumbar, conocida también como síndrome del escaparate, puede tratarse mediante microcirugía o bien mediante cirugía percutánea. Ambas, tal y como afirma el Dr. Villarejo Ortega tienen un alto porcentaje de éxito.
El ozono en el tratamiento de estenosis de canal lumbar
La estenosis de canal raquídeo es una de las patologías de columna más frecuentes, provocando dolor intenso en la espalda (zona lumbar) y en las piernas, especialmente al ponerse de pie y al andar, obligando a parar y sentarse.
La medicina avanza hacia la cirugía mínimamente invasiva
Las innovaciones técnicas en Traumatología y Cirugía Ortopédica ofrecen actualmente grandes resultados con mínimas incisiones. El Dr. Casal Grau te da a conocer cómo se aplican en patologías relacionadas con la columna vertebral.
Operación de la hernia discal lumbar y estenosis de canal
La hernia discal lumbar y la estenosis de canal son problemas en los discos de la columna vertebral que producen importantes dolores. Conoce en este vídeo la operación que las soluciona, sus riesgos y qué postoperatorio debe seguir el paciente gracias al Dr. Prim Capdevila.
Estenosis de canal lumbar: caso de un paciente
Julián es un paciente del doctor Prim Capdevila que sufre de estenosis de canal lumbar. Además de dolores lumbares, tiene rampas en las piernas y se cansa mucho más que antes. Descubre su caso en el siguiente artículo.
Estenosis de canal en 3ª y 4ª edad
El Dr. Carlos Ruiz-Ocaña Montalvo, Neurocirujano especializadado en estonosis de canal, nos habla de la estenosis en tercera y cuarta edad. Lee esta interesante entrevista a una voz tan reconocida como la del Dr. Ruiz-Ocaña.
La estenosis del canal lumbar
La estenosis del canal lumbar es la patología más frecuente, tanto en hombres como en mujeres, sobre todo a partir de los 65 años. Existen múltiples opciones terapéuticas más allá de la cirugía.