Artículos médicos de Parkinson
![paciente-cronico](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Ayuda médica a domicilio a pacientes con enfermedades crónicas
El paciente crónico complejo o pluripatología necesita unos cuidados específicos que se pueden dar en casa gracias a un médico a domicilio. Te explicamos en qué consisten
![conoce-el-parkinson](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Conoce la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson consiste en un deterioro neurológico cerebral degenerativo que se manifiesta con temblores leves, lentitud de movimientos o inestabilidad y dificultad en la marcha. El Dr. Lecanda, experto en Neurología, te informa en profundidad sobre esta patología.
![fases-del-parkinson](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
¿Conoces las fases del Parkinson?
En España hay unas 80.000 personas que padecen Parkinson. El Dr. Molina Arjona, especialista en Neurología, explica las fases de esta enfermedad.
![parkinson](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Cómo detectar el Parkinson
¿Sabes que el Parkinson es más frecuente según se van cumpliendo años, sobre todo a partir de los 60 y 70, aunque en algunos casos la aparición se adelanta hasta finales de los cuarenta o inicio de los cincuenta? Lo explica el Dr. Yusta Izquierdo.
![que-es-el-parkinson-sus-sintomas-y-su-tratamiento](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Qué es el Parkinson, sus síntomas y su tratamiento
El Parkinson es una enfermedad degenerativa propia del adulto. Puede aparecer en cualquier momento de la edad adulta, y se caracteriza por dificultad y lentitud del movimiento. Descubre más sobre Parkinson en este vídeo del Dr. Tolosa
![alzheimer-mujer](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
¿Es posible en la actualidad saber si no tenemos alzheimer?
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente y que, a pesar de todo, todavía hoy es difícil de diagnosticar. Por otra parte, según explica el Dr. Casariego de Córdoba, cada vez hay más pruebas que nos ayudan el en diagnóstico.
![dr-eduardo-tolosa-neurologo-experto-en-parkinson](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Los primeros síntomas del Parkinson
El doctor Tolosa ha sido invitado por la Rea Academia de Medicina del Principado de Asturias a dar una conferencia sobre los primeros síntomas de la enfermedad del Parkinson.
![fisioterapia-y-parkinson](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
El papel de la Fisioterapia en la enfermedad de Parkinson
¿Sabías que la fisioterapia tiene un papel clave en la enfermedad de parkinson? Los ejercicios fisioterapéuticos pueden ayudar a conservar la independencia funcional durante el mayor tiempo posible. Nos lo explica la fisioterapeuta Sheila Alcaine.
![expertos-en-parkinson](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
UParkinson: expertos en parkinson y trastornos del movimiento
En el siguiente vídeo, la Unidad de Parkinson y trastornos del movimiento nos explican todos los servicios que ofrecen en las distintas disciplinas para los pacientes con Parkinson o enfermedades neurodegenerativas.
![estimulacion-cerebral-profunda](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Estimulación cerebral profunda
La Estimulación Cerebral Profunda es una terapia reversible indicada para la Enfermedad de Parkinson, el Temblor Esencial, la Distonía, el Trastorno Obsesivo Compulsivo y la Epilepsia. Consiste en la colocación de un electrodo en el cerebro que se conecta con una extensión a un neuroestimulador.