Artículos médicos de Pérdida de Audición
![que-danos-provoca-el-ruido-como-podemos-protegernos imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
¿Qué daños provoca el ruido y cómo podemos protegernos?
Una de las reacciones más comunes en el Sistema Circulatorio se produce en los vasos sanguíneos de los dedos, los cuales se tensan, y en las sienes, lo que ocasiona Dolor de Cabeza.
![padecimientos-que-puede-sufrir-si-es-adicto-a-la-tecnologia imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Padecimientos que puede sufrir si es adicto a la tecnología
El uso excesivo de aparatos tecnológicos puede provocar Glaucoma, Ceguera, Sordera, Tendinitis, Sobrepeso, Obesidad, Enfermedad de Quervain, entre otras.
![la-perdida-de-audicion-puede-provocar-demencia-senil imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
La Pérdida de Audición puede provocar Demencia Senil
La Pérdida de Audición puede provocar cuadros psiquiátricos, psicológicos y neurológicos, como Depresión y Demencia Senil.
![una-de-cuatro-personas-con-problemas-de-audicion imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
Una de cuatro personas con problemas de audición
La Presbiacusia es la pérdida auditiva caracterizada por la dificultar de distinguir sonidos, escuchar el habla como murmullos o presentar zumbidos.
![perdida-de-audicion-sintomas-prevencion](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
¿Cómo se puede evitar la pérdida de audición?
Conoce todos los factores de riesgo de la pérdida de audición gracias al especialista en Otorrinolaringología, el Dr. Tejero-Garcés Monclús.
![acufenos-tratamiento](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
¿Qué hacer en caso de acúfenos?
Descubre cinco factores clave sobre los acúfenos, una patología auditiva con múltiples formas de tratamiento gracias al otorrino, el Dr. Saga Gutiérrez.
![perdida-de-audicion-incidencia-diagnostico-y-tratamiento imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Pérdida de audición: incidencia, diagnóstico y tratamiento
¿Es la pérdida auditiva una patología común? ¿Qué avances existen en su tratamiento? Conoce todos los detalles sobre esta patología que afecta tanto a adultos como a niños en el siguiente vídeo.
![cirugia-oido-medio](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Solución para la pérdida de audición
La cirugía del oído medio es idónea para aquellos pacientes con pérdida de audición. Conoce en qué consiste y los resultados que ofrece gracias al otorrinolaringología, el Dr. Estévez García.
![sordera-infantil](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
¿Tu hijo tiene problemas de audición? Detéctalos a tiempo
Las patologías de oído en niños son muy frecuentes, especialmente antes de los 3 años. No tratarlas a tiempo puede conllevar problemas de lenguaje y aprendizaje, dada una pérdida de audición. El Dr. Saga, experto en Otorrinolaringología, te ayuda a detectarlos en los más pequeños.
![hipoacusia-perdida-audicion](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.ar/assets/images/td_icon.webp)
Hipoacusia, pérdida de audición
El Dr. Marco Algarro nos habla de la hipoacusia y de por qué se acentúa especialmente cuando los afectados están en un ambiente ruidoso.