Artículos médicos de Psiquiatría y Salud Mental
Vivir en calma: cómo manejar la Ansiedad
La Ansiedad es una emoción natural que experimentamos todos en algún momento. Es una respuesta normal del cuerpo ante situaciones de Estrés, peligro o incertidumbre.
Vivir con Trastorno Obsesivo Compulsivo: un desafío superable
El Trastorno Obsesivo Compulsivo, o TOC, es una afección mental compleja que afecta a miles de personas en Argentina y el mundo.
Trastorno de la Imagen Corporal: Un viaje profundo a las raíces psicológicas y psiquiátricas
El Trastorno de la Imagen Corporal (TIC), también conocido como Dismorfia Corporal, es un problema de salud mental que se caracteriza por una insatisfacción persistente y profunda con la apariencia física.
El desafío de la Depresión: enfoques psicológicos y psiquiátricos
El Autolesionismo, como el cutting, se convierte en un intento desesperado de aliviar el dolor interno que parece no tener fin.
Vivir con TDAH en Argentina: abordaje integral y superación de estigmas
Es fundamental realizar un diagnóstico diferencial del TDAH, ya que puede presentar síntomas similares a otros trastornos, como la Ansiedad, la Depresión o el Trastorno Bipolar.
Desentrañando la Ansiedad: ¿cuándo preocuparse?
El tratamiento de la Ansiedad generalmente implica una combinación de Terapia Conductual, técnicas de relajación y, en algunos casos, medicación.
¿Qué es el Síndrome de la Persona Rígida?
Es un Trastorno Neurológico poco frecuente que daña la rigidez fluctuante en tronco y extremidades, espasmos musculares dolorosos, fobia a tareas específicas.
Depresión: aspectos neurobiológicos
El estímulo estresante trae como consecuencia la liberación de una neurohormona, el CRF en el Hipotálamo (centro del cerebro), que inducirá la liberación de una hormona, la ACTH en la Adenohipófisis quien irá a estimular a las Glándulas Suprarrenales para liberar Cortisol.
La Depresión por COVID-19
En algún momento del año pasado he dicho que los suicidios habían aumentado muchísimo luego del decreto de cuarentena, que se prolongaba y se prolongaba. Eran la consecuencia de depresiones por el confinamiento en sí
La Soledad durante la cuarentena, ¿Cómo combatirla?
Podemos llegar a padecer Trastornos de Ansiedad, Trastornos Depresivos Mayores, Trastornos de Estrés Agudo, y luego Trastornos de Estrés Postraumático, sin contar las descompensaciones de patologías mentales previas.