Artículos médicos de Trasplante de Córnea
Una nueva vida: Día Mundial del Trasplante
En Argentina, durante 2019, se contabilizaron 883 procesos de donación, permitiendo que 1.945 pacientes salieran de la lista de espera. Los órganos con una mayor tasa de donantes son: riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino.
Primer trasplante total de córnea
Esta operación también permite proporcionar una solución para los pacientes que sufren queratocono, una patología en que la córnea se deforma con el paso del tiempo por un fallo genético en su estructura. ¿Quieres saber más aplicaciones?
¿Cuándo es necesario un trasplante de córnea?
Cualquier circunstancia que haga que la córnea pierda su transparencia (cicatriz post-traumática, tras una infección bacteriana o vírica) o que haga que se deforme (queratocono) implica que tiene que ser sustituida por un tejido sano mediante un trasplante.
Queratoplastia: todas las técnicas
¿Sabías que la cirugía de trasplante de córnea es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes realizados en el mundo? La Dra. Ibarz Barberá explica en qué consiste.
Trasplante de córnea, cuándo se debe realizar
El trasplante de córnea consiste en sustituir todas o algunas de las capas de la córnea. Estos tejidos se obtienen de un donante. Es conveniente realizar este tipo de trasplantes cuando el ojo no presenta signos inflamatorios ni ninguna infección.
Cross-Linking Corneal como alternativa al trasplante de córnea
La técnica del Cross-Linking Corneal consiste en instilar un colirio de Riboflavina sobre la córnea y, posteriormente, aplicar una radiación UVA. Explica la Dra. Iradier que esta unión origina una reacción que produce el fortalecimiento del colágeno corneal.