Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva: el futuro de las técnicas quirúrgicas
La Cirugía Mínimamente Invasiva supone un gran avance, ya que el beneficio para el paciente es mucho mayor respecto a otros procedimientos.
Cualquier Patología de la Columna Vertebral puede tratarse a través de una Cirugía Mínimamente Invasiva.
Ventajas
La Cirugía Mínimamente Invasiva de Columna presenta beneficios frente a la Cirugía de Columna convencional, tales como:
- Mejor daño de tejidos blandos (músculos y ligamentos)
- Menor tiempo hospitalizado
- Menor tiempo de recuperación
- Menor pérdida de sangre
- Bajo riesgo de infección, ya que hay poco tejido expuesto
- Disminución del Dolor Posoperatorio
- Reducción en la ingesta de medicamentos
- Resultado cosmético mejorado, debido a que las incisiones son menores
¿Cuándo se requiere una Cirugía de Columna?
La Cirugía de Columna está indicada cuando el Dolor de Columna es tan alto que llega a incapacitar al paciente, impidiendo que realice hasta sus actividades diarias y comunes como levantarse, sentarse, vestirse, etc.
Uno de los casos más frecuentes de personas que se someten a esta cirugía, es de aquellos con Hernia Discal. La Hernia Discal es una de las causas más frecuentes del Dolor de Espalda, y el procedimiento quirúrgico es la opción cuando los síntomas no ceden después de 6-10 semanas.
El porcentaje de éxito de la Cirugía Mínimamente Invasiva de Hernia Discal supera el 80%.