Hoy día son más las mujeres que deciden estudiar Medicina
Actualmente se registra que son más mujeres las que deciden estudiar alguna área de la salud.
Estadísticas y registros en el país y mundo
- En la década de los 90 inició la conocida “feminización de la Medicina”, año donde comenzaron a crecer los números de registros de mujeres a esta carrera
- Cecilia Grierson fue la primera universitaria y Médica argentina egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en 1889
- Posteriormente, destacan las doctoras Elvira Rawson, Julieta Lanteri y Alicia Moreau, quienes no sólo representan a las primeras mujeres graduadas como Médico en el país, sino que también se describen como feministas, ya que siempre defendieron la igualdad y derechos de las mujeres
- Actualmente alrededor del 70% de los estudiantes de Medicina son mujeres
- En el 2019 la Universidad de Buenos Aires (UBA) registró que el 70.9% de las inscripciones fueron de mujeres
- Nutrición es la carrera con más mujeres, representando al 76%
- En la Provincia de Buenos Aires, sólo el 25% de los cargos directivos en instituciones hospitalarias lo ocupan mujeres
- Datos de la Red Federal de Profesionales de Salud (REFE) mencionan que en el país existen aproximadamente 5.919 Cirujanos matriculados, de los cuales 1.081 son mujeres
- Cirujanas Argentinas, es una institución que se encuentra en trámites para ser una asociación civil, luchando por la igualdad de género
- La Universidad del Salvador registró que en el 2019 el 67% de los ingresos fueron mujeres y que algunas de las disciplinas con más presencia femenina son Musicoterapia, Nutrición y Fonoaudiología
- En Europa el 75% de la matrícula son mujeres, mientras que en México y Estados Unidos supera el 50% y Canadá se encuentra por encima del 60%
Hablemos más de dos mujeres argentinas importantes en el área de la Salud
Dévora Kestel
- Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
- Primera mujer en encargarse de la Salud Mental y el abuso de sustancias en la Organización Mundial de Salud (OMS)
- Se enfoca en el estudio de padecimientos como Esquizofrenia, Trastorno Bipolar y Depresión
Cecilia Grierson
- Primera mujer en graduarse como Médico en Argentina
- Fue Médica, Maestra, Educadora y Pionera de la Obstetricia, Kinesiología, Puericultura y Primeros Auxilios
- Fundadora de la Escuela de Enfermeras, Asociación Médica Argentina (AMA), Sociedad Argentina de Primeros Auxilios y Asociación Obstétrica Nacional de Parteras
- Presidió el Primer Congreso Feminista Internacional de la República Argentina
Así como en el mundo, en Top Doctors contamos con mujeres Especialistas en diferentes áreas de salud. A través de e-Consultation puede contactarlas.