Incremento en la incidencia del Cáncer de Tiroides
Este tipo de cáncer ocupa el octavo lugar dentro de los canceres en la población de Estados Unidos.
Incremento del Cáncer de Tiroides en los últimos 15 años
El cáncer de tiroides se presenta con mayor frecuencia en mujeres entre 20 y 60 años, raza blanca y en personas con historia previa de una enfermedad tiroidea o exposición a radiaciones.
Se estima que se detectan alrededor de 15 casos nuevos por 100,000 habitantes por año y que la incidencia se ha triplicado en las últimas 3 décadas, sin embargo, esto podría atribuirse al uso generalizado de la ecografía.
Este tipo de cáncer es causado por cambios en el material genético o ADN de las células tiroideas. Estas mutaciones del ADN favorecen el crecimiento de células malignas. La mayoría de los cánceres de tiroides no presentan síntomas, pero se pueden manifestar con la aparición de un bulto en la región anterior del cuello.
¿Se puede prevenir?
El cáncer de tiroides no tiene un factor de riesgo muy claro, salvo cuando haya existido una exposición a radiación o historia familiar de un cierto tipo de cáncer de tiroides que es hereditario. Sin embargo, para prevenirlo o al menos diagnosticarlo a tiempo es importante consultar al médico Endocrinólogo ante cualquier bulto que se palpe u observe en el cuello.
Tratamiento
La mayoría de los cánceres de tiroides se tratan únicamente con cirugía tiroidea, debido a que luego de su remoción del cuerpo no tienen posibilidad de volver a crecer. Sin embargo, si el cáncer tiene algún riesgo de seguir creciendo se debe completar el tratamiento luego de la cirugía con otro tratamiento denominado yodo radiactivo.
El yodo radiactivo permite destruir los restos de cáncer que puedan haber quedado. En aislados casos cuando el cáncer de tiroides es muy avanzado se debe recurrir a otras alternativas terapéuticas como la radioterapia o la terapia multiquinasa.
En el 98% de los casos los pacientes con cáncer de tiroides tienen una excelente sobrevida a los 5 años habiendo recibido el tratamiento mencionado.