Pesadillas relacionadas con Coronavirus
La Unidad del Sueño del Instituto Fleni de Argentina ha mencionado que el ciclo circadiano del mundo ha sido alterado, es decir, que se duerme y sueña de una manera diferente desde que inició la epidemia del Coronavirus.
De acuerdo al Centro de Investigación de Neurociencias de Lyon aproximadamente el 35% de la sociedad ha tenido sueños perturbadores durante esta pandemia.
Como se sabe, el COVID-19 ha desarrollado diversos problemas en la salud de una persona, además de los físicos, también muchos han presentado conflictos psicológicos como Estrés, Depresión o Ansiedad. Esto se ha visto afectado en el sueño. Se sabe que un gran porcentaje de la población ha tenido problemas de Insomnio y Somnolencia desde que inicio todo esto y ahora se dice que las pesadillas también son consecuencia del Coronavirus.
Algunas de las pesadillas más comunes que ha tenido la gente son referentes a pérdidas, destrucciones, invasiones, soledad y abandono.
Algunas recomendaciones son:
- Evitar estar en el celular antes de dormir
- No consumir alcohol
- No hacer modificación en horarios, es decir, intentar dormir y despertarse a la misma hora
- No hacer ejercicio físico antes de acostarse
Puede consultar a algún experto de cualquier especialidad sin tener que exponerse a salir del hogar. Conozca más sobre e-Consultation: https://youtu.be/ylGAGiWt2v4