Principales aplicaciones de la endodoncia
La endodoncia es la eliminación del tejido pulpar, que nutre y da vida al diente. Es por eso que se conoce popularmente como “matar el nervio”.
¿Qué aplicaciones tiene la endodoncia?
La endodoncia es la última alternativa a la extracción del diente, en la que el tejido pulpar ha sido colonizado por bacterias que lo infectan y hacen que duela.
¿Cuáles son las patologías más comunes? ¿Y las más graves?
El típico dolor de dientes, dolor con los cambios de temperatura (sobretodo el calor), y dolor al masticar.
Las más graves son aquellas que se han dejado mucho tiempo evolucionar y, por lo tanto, la infección es muy compleja y aparece supuración alrededor de la muela y absceso o flemón.
¿De qué técnicas dispone la endodoncia?
Existe un modo manual de hacerlo; con limas especiales, que van limpiando el conducto interior del diente y que van desinfectándolo. Además, existe la técnica mecánica, mucho más eficiente, donde estas limas están posicionadas en un instrumento rotatorio y, por lo tanto, la limpieza y desinfección del conducto es mucho más eficaz. Posteriormente a la limpieza de los conductos pulpares, se sellan con gutapercha, un material que trata de evitar la recolonización bacteriana. Esta gutapercha la puede colocar el dentista por vía manual o por vía mecánica.