Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antibióticos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó que la resistencia a los antibióticos es uno de los problemas globales de salud más graves y preocupantes.
Los antibióticos son un pilar en la Medicina, sin embargo, el uso excesivo de estos ha provocado la aparición y propagación de la resistencia, lo cual genera que las bacterias se vuelvan más fuertes y sea difícil combatir alguna enfermedad.
¿Qué son los antibióticos y por qué se desarrolla la resistencia?
Son medicamentos auxiliares para combatir infecciones causadas por bacterias. Su principal objetivo es impedir que las bacterias se reproduzcan.
Cuando un antibiótico se emplea mal, éste pierde su eficacia parcial y total. Los factores que favorecen a esto son:
- Hacer mal uso del medicamento (no completarlo): es vital que, si el Médico prescribe que el tratamiento se tome por 7 días, se cumplan, ya que de no hacerlo la bacteria sobrevivirá y aprenderá a defenderse del antibiótico
- Automedicarse: es fundamental que la gente sepa que los antibióticos no atacan enfermedades causadas por virus (Tos, Gripe, Bronquitis, Gastroenteritis, Infecciones en el Oído y en los Senos Paranasales) por lo que hacer uso de estos es malo para la salud, ya que no habrá mejora de los síntomas, se creará resistencia, podrá contagiar a otras personas, provocará efectos secundarios y alterará o debilitará la flora intestinal
Los efectos secundarios del mal uso de estos fármacos son: Mareos, Náuseas, Sarpullido, Diarrea, Infecciones por Hongos y Reacciones Alérgicas.
Las principales clases de antibióticos son:
1- Penicilina
2- Quinolonas
3- Macrólidos
4- Cefalosporinas
5- Tetraciclinas
6- Sulfonamidas
7- Aminoglucósidos
Uso correcto de los antibióticos
Algunos consejos son:
1- No administrar medicamentos sin prescripción médica
2- Seguir al pie de la letra las indicaciones del Especialista (dosis, número de tomas y duración)
3- No tirar el tratamiento sobrante en el bote de basura, se debe depositar en el punto SIGRE de la farmacia más cercana
4- Si usted presenta efectos secundarios contacte a un experto (puede ser mediante Telemedicina)
En Top Doctors creamos e-Consultation, la herramienta que le permite tener una cita médica por chat privado o Videoconsulta.